
Workshops
Metodologías de gestión ágil y adaptativa. Innovación con enfoque de triple impacto (ecológico, social y económico)
WORKSHOP 01 Innovación, transformación digital y tendencias
Transformación Digital, Metodologías ágiles, startups, ecosistemas de innovación, big data, inteligencia artificial... Todo el mundo habla de innovación y transformación digital, pero ¿qué es lo realmente importante a la hora de hablar del nuevo paradigma de los datos, 4ta revolución industrial y los desafíos económicos, sociales y medioambientales? En el Workshop 01 se abordan distintas tendencias del contexto (foco en Latinoamérica y Chile) junto a sus principales desafíos, y hacia dónde se están transformando las organizaciones y las personas que las componen para adaptarse a estos contextos cambiantes.

WORKSHOP 02 Inmersión e Identificación de Desafíos
(Design Thinking I)
Nada peor que una buena solución a una mala pregunta
¿Mi idea/proyecto es realmente una buena solución a un problema?¿Cómo entender bien el problema qué queremos resolver? En el Workshop 02 se aborda la identificación de desafíos (problemáticas y oportunidades) a través de metodologías de innovación y diseño centrado en el usuario.

WORKSHOP 04 Innovación y triple impacto: nuevos modelos de negocio con enfoque ecosocial
El concepto de innovación es amplio, complejo y diverso, usado por emprendimientos, empresas y organizaciones como un proceso para generar valor a partir de introducir novedades modificando elementos ya existentes. Sin embargo el mindset de la innovación va más allá de la economía, y permea ambitos de las ciencias sociales, filosofía y cultura. Asimismo, ante contextos con grandes desafíos ecológicos, sociales y económicos, surge el enfoque del triple impacto como una forma de generar soluciones que mitiguen los múltiples impactos generados y aporten a la construcción de un nuevo modelo de convivencia ecosocial.

WORKSHOP 05 Medición de Impacto de Innovaciones (Teoría de Cambio + Lean Data)
Sí, sabemos que lo que no se mide, no se puede gestionar.
¿Cómo medir el impacto de una solución? ¿Qué es realmente una solución a un problema?¿Cómo integrar un enfoque sistémico a nuestras soluciones?¿corto, mediano, largo plazo?
Transferencia de metodologías para el impacto, sus pro y sus contras.

WORKSHOP 06 METODOLOGÍAS DE GESTIÓN ÁGIL Y ADAPTATIVA
Ante contextos muy cambiantes, con alta incertidumbre, volatilidad, complejidad y ambigüedad, las metodologías ágiles surgen como una herramienta para adaptar la forma de trabajo a las condiciones de un propósito a través de un proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstancias específicas del entorno. En su mayoría provienen del rubro del software y la tecnología, pero sus fundamentos se han instalado en organizaciones diversas: desde startups hasta grandes organizaciones multinacionales. OKR, Design Sprint, Scrum, Agile son algunas de las metodologías más famosas.
